Mi blog se ha movido!

Usted debe ser redirigido automáticamente.

sábado, 3 de enero de 2009

Millonarios. Aumentó 8% la actividad de aeronaves particulares en Punta del Este

Punta del Este recibió al 2009 con la llegada de notorias figuras políticas y empresariales, no sólo de la región sino incluso de lejanos destinos como África, que arribaron en aviones privados de multimillonario valor.
El tráfico aéreo de Laguna del Sauce involucra a los turistas de mayor poder adquisitivo, que desembolsan decenas de miles de dólares en arrendar costosos jets con capacidad de volar desde Europa sin necesidad de realizar una escala técnica para cargar combustible.
También aterrizan poderosos empresarios que tienen aviones valuados en decenas de millones de dólares, que aprovechan la estadía para alquilar casas de subido valor o bien alojarse en los hoteles cinco estrellas de la zona.
La actividad de las aeronaves privadas se ubica en más de cien vuelos semanales provenientes de todo el mundo; por ahora es un 8% superior a la registrada a esta misma altura del año pasado. En general, los vuelos privados y comerciales en el aeropuerto local superan en un 4% a los operados en los últimos días de 2007, indicó a El País el gerente de la terminal aérea Andrew Beare.
Por primera vez desde que fue construido el nuevo aeropuerto, se encuentran dos aeronaves destinadas generalmente a los vuelos comerciales, pero que en este caso fueron configuradas para transportar a poderosos empresarios.
En la plataforma principal del aeropuerto fueron ubicados un Boeing 737-700 "Next Generation" -de la poderosa familia Safra- y un Airbus A320 para transportar ejecutivos. El Boeing 737 - 700 "Next Generation" del Banco Safra de Brasil, de US$ 85.000.000, es un habitué de todas las temporadas desde hace más de 30 años, cuando arribó por primera vez a la zona el fundador de la dinastía.
En tanto, el Airbus A 319 aterrizó días atrás en Laguna del Sauce proveniente de un país africano con varios ejecutivos de ese continente. Es una aeronave de unos US$ 90.000.000, que fue configurada como ejecutiva para trasladar a una mínima cantidad de personas de las que habitualmente lleva como aeronave comercial.
A las dos aeronaves valuadas en casi US$ 190.000.000 -estacionadas y con sus motores cubiertos a la espera de sus propietarios- se suman los aviones más caros del mundo como los diversos modelos de Global Express, fabricados por la canadiense Bombardier, de poco más de US$ 50.000.000. Son jets similares a los empleados por Pluna, pero destinados a transportar una decena de personas. Este tipo de aeronave, por su configuración, puede cruzar el Atlántico en vuelo directo desde Punta del Este.
En el selecto club de millonarios que exhiben este tipo de aeronaves se encuentran la empresaria argentina Amalia Lacroze de Fortabat y el petrolero Alejandro Bulgheroni.
Estos aviones operaron en los últimos días en Laguna del Sauce. Lo mismo ocurrió con el Grumman Gulfstream G550 del empresario argentino Eduardo Eurnekian, titular de la concesión del aeropuerto de Laguna del Sauce. Valor de esta aeronave: más de US$ 50.000.000.
EUROPEOS. Ayer, en la plataforma del aeropuerto, los comentarios se los llevó el Falcon 900 ER del empresario noruego, hijo de una uruguaya, Alexander Vik. El avión, fabricado por la empresa francesa Dassault, cuesta unos US$ 40.000.000.
Vik -que hoy inaugura su hotel-estancia en la zona rural de José Ignacio- invitó a un amigo a pasar algunos días en su campo. El invitado llegó a Laguna del Sauce en un moderno Falcon 2000. Esta aeronave cuesta varias decenas de millones. Junto a los dos aviones de los amigos europeos estaba estacionado un Grumman Gulfstream IV, de fabricación estadounidense y propiedad de un poderoso empresario de los Estados Unidos.
En la plataforma estaban ayer varios Hawker H25, de US$ 20.000.000.
Un jet Challenger, del empresario Juan Navarro, compartía la pista con otro similar.
Inclusive estaba estacionado el Lear Jet 35, matrícula LV ZZF, que tiempo atrás sufrió un despiste mientras trasladaba a la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner.
Las cifras
100 Es la cantidad de vuelos semanales de aeronaves privadas que llegan al aeropuerto de Laguna del Sauce en Punta del Este.
US$ 85: Es el dinero en que está valuado el Boeing 737 -700 "Next Generation" del Banco Safra de Brasil que está en Laguna del Sauce.
2.872 Es el costo en dólares del galón de combustible "Jet AI", que es el que se emplea para los reactores privados.

fuente: El Pais Digital

No hay comentarios.: