Mi blog se ha movido!

Usted debe ser redirigido automáticamente.

martes, 31 de agosto de 2010

La Economia Uruguaya no Para de Crecer

El mercado inmobiliario Uruguaya en pleno ciclo expansivo, estamos completando el 8vo año consecutivo de expansion economica y los organismos multilaterales de credito anticipan que el ciclo se mantendra por varios años mas, la tasa de desempleo esta en niveles historicamente bajos.

Por lo tanto con la tecnologia con tasa de desempleo negativa y la construccion que en breve requerira repatriar mano de obra, para seguir expandiendo sus niveles de actividad, la economia Uruguaya fue unas de las pocas que no ingreso en recesion debido a la reciente crisis internacional.

La industria Uruguaya debio competir en los ultimos años con otros dinamicos sectores de la economia y eso le resto reursos, de haberse invertido mas, estariamos en problemas, nos gusta decir que estamos funcionando con el freno de mano, lo que da tiempo a que se procesen cambios.

Por lo tanto permitan diversificar la futura produccion de viviendas, alcanzando a sectores de la demanda hasta hoy desatendidos, se han creado interesantes herramientas destinadas a disminuir el costo de los creditos hipotecarios, estamos inmersos en una region cuyo crecimiento duplicara el crecimiento de la economia mundial.

Por sobre todo aconsejaria invertir en Uruguay porque se esta produciendo una verdadera revolucion silenciosa que esta cambiando radicalmente el perfil de la economia Uruguaya.

El FMI preve que en 4 años Uruguay el 2do PBI per capita mas alto de america latina y que la meta de inversiones que este llegando a representar el 20%de PBI, cuando historicamente Uruguay exhibio tasas de un solo digito en esta materia, la crisis internacional fue sin duda neutralizada en el Uruguay y mas en la zona este, por la cuyuntura de la religion.

Argentina y brazil se alinearon al mismo tiempo, permitiendonos desimular la crisis que estallaba en el resto del planeta, los brasileros adquieren bienes terminados, solo unos pocos compran en construccion, el brasilero esta reconociendo el rio de la plata, una suerte de europa a poco distancia y a valores muchos mas accesibles.

Paraguay tiene presencia desde ya hace muchos años, Españoles, italianos, Franceses arribados desde la crisis del año 2002 tienen cada vez mas presencia en espacios verdes y de poca densidad de poblacion.

fuente:microeconomias.com

No hay comentarios.: