Mi blog se ha movido!

Usted debe ser redirigido automáticamente.

jueves, 11 de febrero de 2010

Mujica prometió respeto al capital privado y sedujo a inversores

Todo el arco político uruguayo acompañó la presentación de Mujica ante empresarios de la región, EE.UU. y Europa. Uruguay atrae a los inversores

El discurso que el presidente electo de Uruguay, José Mujica, ofreció en el almuerzo organizado en esta ciudad por la Cámara de Comercio argentino–uruguaya dejó atónitos a todos los empresarios que participaron del evento en el hotel Conrad.

Reglas claras, seguridad jurídica, estabilidad, baja presión tributaria, apertura al mundo. Todas frases que son música para los oídos de los hombres de negocios, y que escucharon ayer de boca de Mujica y su vicepresidente electo, Danilo Astori. “Vamos a fomentar reglas claras y tangibles que propicien el clima de inversión, porque detrás de eso viene el trabajo. Por eso le estamos pidiendo que apuesten al Uruguay”, les dijo el ex tupamaro a los directivos de muchísimas compañías argentinas, brasileñas, norteamericanas y hasta europeas que viajaron a Punta del Este para escucharlo.

Las frases del todavía senador por el Frente Amplio fueron interrumpidas, en varias ocasiones, por fuertes aplausos de la tribuna. Por ejemplo, cuando llamó a los empresarios a desembolsar sus fondos en Uruguay que “no van a ser expropiados con impuestazos” y cuando afirmó que “ser inversor no es tener plata, sino coraje y capacidad de asumir riesgos”.

“Hay gente que tiene mucha plata y sin embargo la saca fuera del país”, manifestó, al tiempo que aseveró que “la tarea del Gobierno es aminorar todos los posibles riesgos para ofrecer estabilidad”.

Antes de su discurso, Astori también fue muy contundente en sus afirmaciones a favor de la inversión. El ex ministro de Economía uruguayo garantizó al establishment que “se perfeccionarán los incentivos a la inversión”, que dieron importantes resultados para el crecimiento del país, y que el gobierno que liderará –asumirá el 1º de marzo– apostará a una apertura cada vez mayor al mundo. También a él le llegaron incontables aplausos del empresariado.
fuente:cronista

No hay comentarios.: