Weyerhauser se reubica en el mercado mundial y atrae inversiones a Uruguay
20.05.2008 17.50
La crisis inmobiliaria de Estados Unidos afectó a países y empresas en todo el mundo. Sin embargo, algunos tomaron los recaudos para que el problema se volviera una oportunidad; cambiaron mercados y productos y siguieron adelante en medio del caos. Es el caso de Weyerhauser, que “si hubiera seguido vendiendo a Estados Unidos, estaría en una situación mucho más negativa” y ahora exporta el 40% de su producción a la región y el 60% a Europa, según Marvin Ray Risco, director ejecutivo para América del Sur. Además, la compañía anunció que está haciendo contratos con empresas suecas que vendrán a Uruguay a invertir en aserríos y biomasa para producción de electricidad, entre otras cosas.
(Emitido a las 8.54)
EMILIANO COTELO:Hasta ahora hemos escuchado y leído diversos análisis sobre la crisis hipotecaria en Estados Unidos y sus eventuales repercusiones en Uruguay. Sin embargo, poco se ha hablado de impactos reales en nuestro país.
Weyerhaeuser es una industria maderera estadounidense que se instaló en 1997 en Uruguay y que desde 2005 tiene en nuestro país su base para América del Sur. Produce tableros de contrachapado que se utilizan en construcción de muebles y casas y para moldear hormigón. Hasta el año pasado, el 40% de sus exportaciones iba a Estados Unidos.
Continua la nota en Espectador.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario